Nos interesa saber cómo
llegaron a Cesena, Forli-Cesena, los TIBERTI de la Terra
Tibertesca.
Según indica en su trabajo
de investigación Franco DALL´ARRA, Uberto TIBERTI, de quien desconocemos los antepasados* en Monteleone di Spoleto, Perugia, participa en 1216 en la guerra entre
Rímini y Cesena. Éste tiene tres hijos: Timideo TIBERTI, Ugolino TIBERTI, y Roberto TIBERTI.
Ugolino
TIBERTI aparece legando en 1272 sus bienes de Montefeltro a su hija Alta TIBERTI, por lo que
se presume que no tuvo hijos varones.
Timideo TIBERTI inicia la
rama de los TIBERTI della Petrella, que el lugar hoy se llama Petrella Guidi, y está
próximo a Sant´Agata Feltria, Rímini. En la p.205 de Guida
d´Italia Marche, publicado en 1979 por el Touring Club Italiano, se lee: “Presentano interesse alcune frazioni di Sant ' Agata
Feltria: a km 6 a SE , Petrella
Guidi m 578 , che conserva intatte le strutture del borgo e
del castello medievali , e all ' interno la fortezza fatta costruire nel sec .
xm da Guido Tiberti”.
Aunque
muchos autores refieren al lugar como Monte Iotonne (por Guido, Ghiotonne,
Guidone o Itonne), no debe confundírselo con el suburbio de Mercato Saraceno donde nació Darío TIBERTI, más al norte, en la provincia de Forli-Cesena. Los TIBERTI efectivamente llegaron a este Monte Iotonne pero recién
después de haber sido expulsados de Sant´Agata Feltria (como se explica más abajo): Guido TIBERTI (hijo de Nino, nieto de
Guido y bisnieto de Timideo) tomó el castro en 1371, que entonces formaba parte
del Vicariato de Montefeltro, y sus descendientes se quedaron allí por varios siglos, a pesar de
los varios ataques de los MARTINELLI y los MALATESTA, como explica Mario ROSETTI, p. 478, en su La Romagna: geografía e storia,
volume 1, publicado en 1878.
 |
Petrella Guidi |
El hermano de Timideo,
Roberto TIBERTI, inicia la rama de los TIBERTI de Maiolo, Rímini.
 |
Maiolo |
Haciendo un poco de
historia, podemos ver que, en febrero del año 1198, con el Sacro Imperio Romano
en crisis, algunas ciudades como Ravena y Rímini se revelaron. La región fue escenario de
luchas entre los imperiales (gibelinos) y los güelfos (papistas).
Cuando Marcovaldo, senescal imperial,
se refugió en Cesena (mayo 1198), Rímini asedió la ciudad, y tuvo que intervenir
el papa Inocencio III (que como se señaló
en otra entrada era aparentemente un TIBERTI) para llevar un poco de paz a la
región. Esta paz, sin embargo, no duraría mucho, pues la guerra entre las
ciudades recomenzaria en 1216.
En 1233, Guglielmo
TIBERTI y Guido (Guidone o Iottone) TIBERTI, hijos de
Roberto TIBERTI, gibelinos, se ponen bajo la protección de Rímini. En 1268,
Tribaldo
TIBERTI, hijo de Guido y Señor de Pietramaura y Castelnuovo,
barrios del actual San Leo, Rímini, tiene
descendencia gibelina. Existe además el registro de un tal Petrucciolo
TIBERTI, hijo de Roberto, haciendo una donación de todos los
bienes familiares a Spoleto pero no está claro si se trata del mismo que
mencionamos aquí: “L’anno della
sua natività 1265, al tempo di Clemente Papa quarto, a dì 11 novembre,
indizione ottava in questo tempo, io Petrucciolo di Messer Roberto dei Tiberti
ed ora nel castello di Vetranula, sindaco, procuratore e attore per le cose
sotto indicate per particolare mandato dell’università e uomini della terra dei
Tiberti di Vetranula e di Monteleone, che una volta era denominato Brufa, degli
uomini di Astaquano e di tutti i nobili ella medesima terra dei Tiberti […]
donai il poggio, il castello, il monte di Vetranula, il poggio, il castello e
il monte di Monteleone che un tempo si chiamava Brufa il poggio, il castello,
il monte di Pizzolo, il poggio, il castello, il monte di Polvaria, il poggio,
il castello, il monte di Trogia e tutti gli altri poggi e monti in cui
potessero essere costruiti altri castelli, altre rocche e che appartennero alla
Terra dei Tiberti, tutti luoghi coi loro castelli e le loro fortezze anche da
costruirsi che passano in possesso a beneplacito del Comune doi Spoleto.[…]”. Pero bien
podría ser que, despojados definitivamente de todo bien en Spoleto, los TIBERTI
se fueran a Maiolo.
Timideo TIBERTI della
Petrella, en cambio, es güelfo y tiene al menos un hijo también llamado Guido TIBERTI (a veces aparece como
Guido PETRELLE). Por él justamente la “petrella” o peñasco Tiberti pasó a ser
conocido como Petrella Guidi (muchas veces escrito como Iotonne, Ghidonne o
Gittone). De todos modos, la gesta de Guido le recuerda más por haber rapiñado
el 27 de noviembre de 1297 un grandísimo tesoro que Ludovico (de la familia de
los Condes de Saboya), lleva a la tumba de San Pedro en Roma.
 |
Sant´Agata Feltria |
A partir de entonces,
Sant´Agata Feltria pasó a estar
dominada por Guido TIBERTI, que la lega a sus hijos Francesco TIBERTI y Nino TIBERTI (a veces Nerio
TIBERTI). Antes de su muerte en 1331, Guido e hijos ven pasar por el lugar al
mismísimo Dante Alighieri (DALL´ARA, 2020, p.
77). Pero Francesco y Nino no lograron defender el lugar por muchos años: el 23
de enero de 1338 fueron asediados por Nolfo da Montefeltro, un mercenario de la
Compañía del Calppelletto o Compañía Negra
compuesta por 1000 italianos, borgoñeses y alemanes. Antes que rendirse al
coterráneo, los TIBERTI prefirieron ceder el fuerte a Francesco ORDELAFFI, conocido como Cecco
I y capitán de Cesena, suegro de Marzia UBALDINI mencionada en otra
entrada que años después haría decapitar a Giorgio TIBERTI. En 1353, Sant´Agata Feltria fue finalmente
entregada en el marco de la Paz de Sarzana a Neri FAGGIOLA, cuya familia
dominará el lugar, al menos, hasta 1653.
En 1355, Francesco
TIBERTI y Nino TIBERTI juran fidelidad a Gil ALBORNOZ, cardenal y legado
papal que había viajado a Italia a organizar el retorno a Roma del papado. Hay
registro de Nino en Gubbio, Perugia, y en Fano, Pesaro y Urbino, siempre al servicio
de ALBORNOZ.
Nino TIBERTI tuvo, al
menos un hijo llamado Guido
TIBERTI, quien
a su vez tuvo un hijo llamado Bartolo TIBERTI, de quienes se pierde el rastro en Urbino, en 1357 y 1384 respectivamente. Este
Guido TIBERTI (nieto entonces del Guido que dio nombre a la Petrella Guidi) fue
quien arrebató el castro y dio nombre al Monte Iotonne en Mercato Saraceno.
Por último, es
probable que este mismo Guido TIBERTI, haya sido el padre de los TIBERTI
cesenatis: Angelo, Tiberto, Piramo, Stefano y Pier Giovanni. O al menos de este
último, pues sabemos que fue a su vez padre del poeta Darío TIBERTI (ver
entrada anterior), nacido en Monte Iotonne.
* quizás haya sido hijo
de Rustico TIBERTI o de Arrone IV TIBERTI de Monteleone de Spoleto, o ya de
alguien de la rama de Cittá di Castello